“Los operadores son los mejores expertos de las máquinas forestales, por eso siempre debemos escucharlos”. Esta frase del fundador de Ponsse, Einari Vidgrén, está siempre vigente y presente en Ponsse. Los operadores son una parte importante del sector y del proceso de la cosecha forestal.
En la misma relación que crece el sector, crece la demanda y necesidad de operadores. Y muchas veces ese equilibrio no es tan fácil de lograr. Conseguir operadores formados y experientes es un gran desafío para los clientes. El compromiso de Ponsse es brindar la mejor formación para que logren tener los mejores operadores de máquinas forestales en sus equipos. Además, Ponsse avanzó un paso más y ahora está ayudando a encontrarlos.
Durante las últimas dos semanas el precio de la celulosa de fibra corta ha transitado por un período de desaceleración en su aumento, tanto en puertos europeos como en los asiáticos, donde directamente no creció.
La guerra en el Mar Negro, que comenzó en febrero y sigue escalando, ha desencadenado una situación que ya se venía gestando desde la Unión Europea, como bloque.
Rusia llegó a abastecer el 50% del mercado europeo con plywood, luego de tener un crecimiento en su cuota de mercado en el período 2016-2020. Esto generó, al ser un producto más económico y con menores costos logísticos, un desequilibrio en el mercado que tenía molestos a proveedores y también productores nacionales.
Uno de los jugadores de peso en el mercado de la celulosa, Arauco, planea construir una nueva planta de celulosa en Brasil. La inversión la dio a conocer luego de que se firmara un convenio días atrás.
El proyecto MAPA, la inversión más cuantiosa del grupo chileno Arauco (US$ 2.800M), lleva 4 años en proceso y ha empleado más de 10.000 trabajadores para su desarrollo. Luego de postergar el comienzo de operaciones por factores varios, finalmente, setiembre del corriente año es el mes cuando se dará el puntapié inicial a las operaciones.
Ponsse lanzó nuevos y excelentes productos para mejorar la productividad en la cosecha sostenible. Las nuevas soluciones se han desarrollado junto a clientes, escuchando sus necesidades. El harvester PONSSE Scorpion Giant y el forwarder PONSSE Mammoth responden a las más altas exigencias de la forestación moderna tanto en términos de ergonomía como de productividad.
"Estos nuevos productos refuerzan nuestra posición como uno de los principales proveedores mundiales de soluciones de cosecha responsable. El desarrollo de ambos nuevos productos partió de la mejora de la ergonomía, la seguridad y la facilidad de uso, así como de una mejor visibilidad desde la cabina. Creemos que lo hemos conseguido con creces, y estamos encantados de mostrar estos nuevos productos a nuestros clientes hoy aquí en Surahammar (Suecia)", afirmó Marko Mattila, director de Ventas, Servicios y Marketing de Ponsse.
Durante el mes de mayo y debido a la gran inestabilidad que atravesó el mercado internacional —no solo forestal, sino global— las exportaciones de productos madereros se vieron afectadas. Mercados a la baja, puertos sin tránsito, muchos bienes sin poder ingresar generaron que los números fueran menores a los de hace un año.
Para el caso de las exportaciones forestales uruguayas en mayo, el total fue por un monto de US$ 80 M, 13% por debajo de lo facturado en mayo de 2021. En el acumulado anual se llevan exportados bienes forestales por un total de US$ 420 M, 4% por encima del comparativo anual.
Durante el quinto mes del corriente año los principales productos exportados en términos de facturación fueron los rollizos de eucaliptus que representaron un 48% del total facturado, seguido por los rollizos de pino que justificaron el 24%. El restante 28% de la facturación se dividió entre la madera aserrada de eucaliptus, la de pino y las exportaciones de chips de madera.
Durante las dos últimas semanas, y de acuerdo con lo proyectado por Panorama Forestal, la celulosa de fibra corta en los principales puertos asiáticos se aproximó a los US$/t 850, alcanzando precios históricos. Por su parte, la celulosa de fibra larga continuó cotizando a valores elevado, pero no registró aumentos, sino que mantuvo un comportamiento estable.
El grupo IKEA, de Suecia, dijo que su negocio minorista permanecerá detenido, la fuerza laboral se reducirá y buscará nuevos propietarios para sus cuatro fábricas en Rusia.
Las empresas madereras rusas, que debieron detener exportaciones tras las sanciones recibidas por distintos socios comerciales, buscan alternativas para poder colocar producto.
Las empresas siguen suministrando productos de madera a los países mediterráneos por vía marítima a granel, aunque antes primaba el transporte de contenedores. La carga en contenedores va a China por ferrocarril, pero con algunos inconvenientes debido a las restricciones en China; además una gran cantidad de carga que se redirigió a Asia permanece en la frontera durante mucho tiempo.
Tardáguila Agromercados - Powered By InfinitWorks.