Luego de una jornada volátil, y en plena agitación del escenario político en Estados Unidos por el cierre del gobierno tras la falta de acuerdo legislativo para el nuevo presupuesto, algo que no sucedía desde 2019, durante el anterior mandato de Donald Trump, la soja registró un repunte parcial este miércoles de sus precios sobre el último tramo de la rueda de operaciones en Chicago. La posición noviembre ganó US$ 4 y cerró a US$/t 372.
La mejora estuvo directamente relacionada con un mensaje de Trump en Truth Social: "Los productores de soja de nuestro país se ven perjudicados porque China, solo por razones de ‘negociación’, no compra. Hemos ganado tanto dinero con los aranceles que vamos a tomar una pequeña parte de ese dinero y ayudar a nuestros agricultores. ¡NUNCA DEFRAUDARÉ A NUESTROS AGRICULTORES! El dormilón Joe Biden no hizo cumplir nuestro acuerdo con China, donde iban a comprar miles de millones de dólares de nuestros productos agrícolas, pero soja, en particular. Todo va a salir muy bien. ¡AMO A NUESTROS PATRIOTAS, Y CADA AGRICULTOR ES EXACTAMENTE ESO! Me reuniré con el presidente Xi, de China, en cuatro semanas, y la soja será un tema importante de discusión. ¡HAGAMOS QUE LA SOJA Y OTROS CULTIVOS VUELVAN A SER GRANDES!".
Según lo ocurrido en años anteriores, en cuatro semanas la cosecha estadounidense de soja estará rondando el 80% del área apta.
Durante buena parte de la jornada la soja operó con signo negativo por el acelerado ritmo de la cosecha sobre el Medio Oeste, favorecido por las condiciones de tiempo seco que se prolongarían por, al menos, cinco días más, y por la ausencia total de compras chinas de la oleaginosa estadounidense de la actual campaña. Cabe agregar que hoy, con la conmemoración del Día Nacional en China, se abre la Semana Dorada en ese país, un período de feriados que concluirá el miércoles 8. En ese segmento no se prevé actividad de los importadores chinos.
Si bien están suspendidas las publicaciones de nuevos reportes del USDA mientras dure el cierre del gobierno estadounidense, para el informe semanal sobre exportaciones que debería publicarse hoy los privados estimaron un rango de ventas de soja de entre 300.000 y 1.600.000 toneladas, contra las 724.500 toneladas del jueves anterior.
En otro orden, con el avance consolidado de la cosecha de soja en EEUU el mercado comenzó a dirigir su atención hacia Brasil, donde arrancó la siembra 2025/2026 –el lunes la Conab relevó su progreso sobre el 3,5% del área– sobre una superficie estimada por el gobierno brasileño en 49,08 millones de hectáreas y con un objetivo de cosecha récord en 177,67 millones de toneladas, contra los 47,35 millones de hectáreas y los 171,47 millones de toneladas de la campaña 2024/2025.
En materia de clima, la consultora Climatempo auguró para octubre lluvias dentro del promedio o ligeramente por debajo de él en la mayor parte de Brasil. "Se esperan precipitaciones inferiores a lo normal en los Estados del Centro-Oeste de la región Sur, el Oeste de San Pablo, Mato Grosso do Sul, el norte de Goiás y Tocantins. En tanto que se esperan lluvias ligeramente superiores a la media en los Estados orientales de la región Sur, incluidas las capitales de Porto Alegre, Florianópolis y Curitiba. También se esperan precipitaciones ligeramente superiores a la media en el Sur y el Este de San Pablo, el Centro-Sur de Minas Gerais, el Norte de Río de Janeiro y el Centro-Sur de Espírito Santo; partes del Norte de Mato Grosso, el Sur de Pará, el Centro-Oeste y el Sur de Amazonas, y áreas de Rondônia y de Roraima", auguró la firma.
Fuente: Granar Research